Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicios No. 76
Radiología
Profa. Ma. Guadalupe Lizaola Díaz
Curso propedéutico de 100 hrs.
ANATOMÍA
“TEJIDOS”
Alumno(a) Hernández Damián Veronica
1º B
Turno Vespertino
TEJIDOS
Es un conjunto de células similares usualmente con origen embrionario común y funciones también comunes que realiza actividades especializadas.
Los tejidos pueden tener consistencia dura, semisólida o incluso liquida, lo cual se ejemplifica con los huesos, el tejido adiposo y la sangre.
Constitución
En los animales estos componentes celulares están dispuestos en una matriz, más o menos extensa, de características particulares para cada tejido.
Éste puede estar constituido por células de una sola clase, todas iguales, o por varios tipos de células dispuestas ordenadamente. La parte de la biología encargada del estudio de los tejidos orgánicos es la histología.
TEJIDO ÓSEO
. Representa la mayor diferenciación entre los tejidos de sostén. Es un tejido rígido que constituye la mayor parte del esqueleto de los vertebrados superiores.
TEJIDO ÓSEO COMPACTO (denso) Es el que contiene pocos espacios entre los ostiones, costituye la porción externa de todos los huesos, forma la mayor parte de la diálisis de los huesos largos; se encuentra inmediatamente debajo del periostio y por fuera del hueso esponjoso.
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO.- (hueso esponjoso) que consta de una red irregular de placas delgadas llamadas trabéculas algunos huesos están llenos de médula ósea roja: este tipo de tejido se localiza el los huesos cortos, planos e irregulares, así como en las epífisis
TEJIDO CARTILAJINOSO
. Este se origina del mesénquima, en una zona donde ha de desarrollarse cartílago, las células mesenquimatosas se hacen redondas y se agrupan de manera compacta, y se depositan fibrillas colágenas en la sustancia intercelular.
TEJIDO ADIPOSO
. Esta formado por grandes cantidades de células de grasa. Son células grandes que pueden tener un diámetro de 100m m o más. Este tipo de células es un componente normal del tejido areolar. Se presentan solas o en cúmulos a lo largo de los vasos sanguíneos pequeños. En el tejido fresco aparecen como gotitas brillantes de aceité rodeadas por un anillo muy delgado de citoplasma. Cada célula madura contiene una sola gota grande de aceite, y el delgado anillo de citoplasma contiene en uno de sus lados el núcleo aplanado.
TEJIDO CONECTIVO
Es una forma especializada de tejido conectivo, consta de elementos formes y plasma sanguíneo. La sangre un tejido circulante que integra una región del cuerpo a otra. Durante toda la vida está en circulación continua a través de los vasos sanguíneos, por la acción de bombeo del corazón. De esta manera. Actúa como un medio de transporte que lleva a las células las sustancias esenciales para sus procesos vitales y que recoge de ellas los desechos del metabolismo.
TEJIDO EPITERIAL
EPITELIO PLANO SIMPLE. Este está compuesto por una hilera de células, las cuales son más anchas que altas. Este epitelio lo encontramos en el peritoneo parietal, peritoneo visceral, pleuras, cápsula de Bowman (riñones), en las estructuras vasculares sanguíneas y nerviosas, pericardio, oído interno y medio, así como también en la mucosa oral. Observamos este tipo de tejido en la cápsula de Bowman en los riñones. El riñón tiene forma de frijol, mide alrededor de 10 a 12 cm de largo, 5 cm de ancho y de 4-5 cm de grueso. Este se encuentra en la parte posterior del abdomen, uno a cada lado de las vértebras lumbares superiores.
EPITELIO CUBICO SIMPLE. Esta formado por una hilera de células, dichas células son aproximadamente del mismo largo que ancho. Este epitelio lo encontramos en los tubos colectores renales, tiroides y revestimiento del ovario. La tiroides es una glándula endocrina situada en el cuello, a la altura de las vértebras C5 y C7. Se desarrolla en gran parte como un divertículo medio a partir del piso de la faringe. Vista por delante, esta tiene forma de una H o una U. Está formada por dos lóbulos, derecho e izquierdo, unidos por un istmo. Los lóbulos son fácilmente removibles. Cada uno presenta un vértice, una base y tres caras.
EPITELIO SILINDRICO SIMPLE. (No Ciliado). Una sola hilera de células, las cuales son más altas que anchas. Se localizan en la vesícula biliar y en el estómago. Esta se encuentra en su fosa en la cara visceral del hígado, donde está cubierta inferiormente y a sus lados por peritoneo. La vesícula biliar tiene aprox. 7.5 cm de longitud y puede contener de 30 a 60 cm3; consiste en el fondo redondeado y el cuerpo cilíndrico.
EPITELIO CILINDRICO SIMPLE (Ciliado). Este consiste en una sola hilera de células, cuyas células son más altas que anchas y presentan cilios en su borde apical. Este tejido se encuentra en el tubo digestivo, intestino grueso y delgado, y trompa de Falopio. Estas también son llamadas trompas uterinas u oviductos. Son estructuras pares que se extienden de los ovarios al útero envueltas en un repliegue peritoneal, al borde superior libre del ligamento ancho. Cada una mide de 12 a 15 cm de largo y alrededor de 1 cm de diámetro. El extremo de la trompa con relación al ovario se abre hacia la cavidad peritoneal; el otro extremo hacia la cavidad uterina. La trompa recibe el óvulo liberado en la ovulación, proporciona el medio adecuado para su fecundación y las fases iniciales de su desarrollo, transportándolo a la cavidad uterina.
EPITELIO ESTRATIFICADO PLANO (Queratinizado). Consiste en varias hileras de células, constituidas por células que son más anchas que altas, y posee una capa de queratina (proteína). Este lo encontramos en la piel. La piel esta formada por dos capas: Epidermis (epitelio especializado derivado del ectodermo) y la dermis (es mas profunda que la epidermis, cubierto por tejido conectivo vascular, denso, que se origina del mesodermo. Estas dos capas se adhiere con firmeza entre sí y forman una membrana cuyo grosor varía de 0.5 a 4 mm . Debajo de la dermis hay una capa de tejido conectivo laxo con carácter que varia de areolar a adiposo.
EPITELIO ESTRATEFICO PLANO (No Queratinizado). Son varias hileras de células, las cuales son más anchas que altas, pero a diferencia del queratinizado no poseen queratina. Este se localiza en lugares que reciben traumas aunque no tan fuertes como los que recibe la piel. Se encuentra en la cornea, el esófago y la vagina. El esófago, de unos 25 cm de longitud, es un tubo relativamente recto que se continúa hacia arriba con la faringe en el borde inferior del cartílago cricoides y pasa por la parte inferior del cuello y el mediastino para atravesar el diafragma y terminar desembocando en el estómago. Este posee en toda su longitud pequeñas glándulas mucosas tubuloalveolares dispersas es la submucosa y, en los extremos superiores e inferior, las llamadas glándulas cardiacas.
EPITELIO ESTRATIFICADO CIBICO. Esta compuesto por varias hileras de células, estas células tienen más o menos el mismo largo que ancho. Este tipo de epitelio se encuentra en las glándulas menores y sudoríparas. Aquí se observa una muestra de una glándula menor.
TEJIDO NERVIOSO
Inicia y trasmite los impulsos nerviosos para coordinar la homeostasis. No obstante la gran complejidad del sistema nervioso, tiene dos tipos principales de células, neuronas y neuroglia
NEURONA.- Son sensibles a diversos estímulos, los cuales convierten en impulsos nerviosos que trasmiten a otras neuronas .
NEUROGLIA.-No genera ni conduce impulsos, lleva acabo diversas e importantes funciones.
TEJIDO NERVIOSO SENTITIVO (eferente). Tiene la característica de que los estímulos son recibidos y transmitidos al sistema nervioso central para dar una respuesta.
TEJIDO NERVIOSO MOTOR(aferente). Envía la respuesta elaborada en el SNC hacia el órgano efector. Lo clasificamos en: Autónomo y somática
AUTÓNOMA.- La respuesta elaborada llega a través de un filete nervioso hacia un ganglio periférico, posteriormente a través de otro filete llega hasta el órgano efector. Como es el corazón.
SOMÁTICA.- La respuesta llega directamente hacia el órgano efector. Como el músculo esquelético, permite los movimientos voluntarios.
TEJIDO MUSCULAR
Consta de fibras especializadas en la contracción ,Se encarga de generar movimientos en respuesta a potenciales de acción musculares mantener la postura y producir calor , gracias a sus cualidades de contractilidad, elasticidad y excitabilidad, ay tres tipos: esquelético, cardiaco y liso.
TEJIDO MUSCULAR ESQUÉLETICO.- Recibe tal nombre por su localización, ya que usual mente los músculos se insertan el los huesos. Además, es estriado, es decir, sus fibras contienen bandas oscuras y claras alternadas, llamadas estrías.
TEJIDO MUSCULAR CARDIACO.- Forma gran parte de la pared del corazón al igual que el músculo esquelético, es estriado, Sin embargo se diferencia de el por ser involuntario, las fibras del musculo cardiaco se ramifican y usual mente tienen un solo núcleo de posición central.
TEJIDO MUSCULAR LISO.- Se localiza en las paredes de estructuras linternas huecas, como los vasos sanguíneos, vías respiratorias inferiores, estomago, intestinos, vesícula biliar y vejiga . Las fibras del musculo liso suelen ser involuntarias. Cada fibra de musculo liso es pequeña y ahusada, es decir, mas gruesa en el centro mas delgada en los extremos, y contienen
El solo nucleo de posición centra.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario